►
ALPACA es un especialista en viajes a medida a Argentina, Patagonia, Antártida, Chile.
Nuestros viajes están totalmente a medida. Por eso no ponemos precios.
►
Trekking con llamas, Noroeste Argentina.
Hace más de 5000 años que el hombre andino domesticó la llama para trasladar
sus bienes. Hoy recreamos esa práctica ancestral impregnándonos del espíritu que
solo los cerros y este animal divino nos dan.
Las Llamas no se montan, sino que
nos acompañan durante el trayecto a pie cargando el equipaje necesario para los
viajes, que pueden ser de medio día, de día entero o de varios días haciendo noche
en diferentes parajes.
Realizamos senderismo por La Quebrada de Humahuaca, Jujuy, con base en
Tilcara, Argentina, en programas de medio día o varios días (Turismo rural de base comunitaria).
Todos los viajes van acompañados de equipos de campamento de buena calidad,
rica y nutritiva comida, buen vino y por supuesto “Llamas”.
Tenemos recorridos para diferentes públicos, incluyendo a la familia y a los más
exigentes amantes de trekking y del turismo aventura.
►
Trekking con Llamas:
●
trekking Argentina - Laguna de los patos en Cerro Chico
●
trekking Argentina - Salinas Grandes: Visita a la comunidad Pozo Colorado
●
trekking Argentina - Valle de Maimará
●
trekking Argentina - Zanjas – Tilcara
●
trekking Argentina - Camino de la Sal
►
Trekking : Laguna de los patos en Cerro Chico, (1/2 día)
● Duración total de travesía: 4 h, trekking 2 h.
● Altitud máxima: 2500 m.s.n.m.
Esta excursión es la de menor exigencia, ideal para familias con niños pequeños o
para personas que quieran disfrutar de una caminata tranquila. Caminamos por un
camino llano rumbo Norte al margen del Río Grande en el espectacular marco de la
Quebrada de Humahuaca. Tras 45 minutos de trekking llegamos a La Laguna de los
Patos en Cerro Chico. Descargamos las llamas y preparamos mesas y sillas para
comer un rico almuerzo. Regresamos por un camino alternativo, atravesando los
suburbios rurales de Tilcara.
►Trekking con llamas
►
Trekking : Salinas Grandes: Visita a la comunidad Pozo Colorado (1/2 día)
● Duración total de travesía: 4 h, trekking 3 h.
● Altitud máxima: 3500 m.s.n.m.
Pozo Colorado es un hermoso paraje con un pequeño caserío. Está ubicado al margen Este
de las Salinas Grandes. Sus 200 habitantes (comunidad aborigen) tienen una actividad
productiva basada principalmente en la extracción de sal y en la ganadería más famosa de
nuestra provincia: “la cría de llamas”. La comunidad trabaja actualmente en la
recuperación de su patrimonio cultural: hilado y tejido de lana de llama; tallado de piedra
laja; artesanías en piedras de sal.
En el viaje en vehículo hacia el pueblo de Pozo Colorado
se puede disfrutar del espectacular paisaje de la Cuesta de Lipán, teniendo probables
avistajes de vicuñas y guanacos (camélidos sudamericanos silvestres). Una vez en Pozo
Colorado alistamos las llamas para la travesía e iniciamos el trekking de
aproximadamente una hora y media. Nos internarnos en el salar, visitamos los
lugares de extracción artesanal de sal y disfrutamos del almuerzo. Después de un merecido
descanso regresamos a la comunidad para finalizar el viaje.
►Trekking con llamas
►
Trekking : Valle de Maimará (1/2 día)
● Duración total de travesía: 5 h, trekking 4 h.
● Altitud máxima: 2800 m.s.n.m.
A Tilcara y Maimara lo separa un pequeño cerro llamado “La Cruz”. Siguiendo los antiguos
senderos llegamos a lugares inhóspitos rodeados de diferentes vistas panorámicas de la
Quebrada de Humahuaca. Las llamas cargan todo lo necesario para el día, incluido nuestro
abrigo u objetos personales. Ascendemos siguiendo el cause del río Guasamayo buscando
el sendero que nos lleva hacia Punta Corral. Subimos las “siete Vueltas” hasta los 2800
msnm.
En un lugar especial tomamos el almuerzo y tenemos tiempo para relajarnos,
después del almuerzo levantamos campamento e iniciamos el descenso a Tilcara, teniendo
una vista aérea, del valle de Maimara, del Cerro Paleta del Pintor, de la Quebrada de
Huchairas y del Pucara de Tilcara (Fortaleza Omahuaca- Inca, sitio arqueológico).
►Trekking con llamas
►
Trekking : Zanjas – Tilcara (2 días - 1 noche)
● Duración total de travesía: 2 días, 1 noche (16-18 km)
● Altitud máxima: 3000 m.s.n.m.
Día 1 : Tilcara / Siete vueltas / Quebrada del rio Punta Corral / Zanjas
Salimos de Tilcara, capital arqueológica de la Quebrada de
Humahuaca, desde los 2500 metros sobre el nivel del mar.
Tras cargar
las llamas con todo el equipaje necesario para el viaje,
seguimos la huella que recorren los peregrinos cada año en
Semana Santa. A mitad de camino almorzamos bajo la
sombra en la Quebrada del Río de Punta Corral.
Nuestro
destino es el paraje de Zanjas, al cual arribamos a las 17
hs. Allí visitamos una familia, miembros de la
comunidad local. En total caminamos 8 Km. y hay una
diferencia de altura con Tilcara de 500 m.s.n.m. El paraje
tiene 1500 hectáreas y en él se pueden encontrar varios
puntos de interés como pequeñas cascadas, montañas de
diferentes colores y terrazas de cultivo y sitios
arqueológicos en ruinas de la época prehispánica.
Noche en refugio de altura.
Trekking: 4 a 6 horas.
Día 2 : Zanjas/ Terrazas de cultivo / Tilcara
Por la mañana descansamos. Se pueden hacer visitas a las terrazas de cultivo de los alrededores o se puede
compartir con la gente local. Las comidas del día son al estilo rural. Después de un rico almuerzo, emprendemos
el regreso, llegando a Tilcara a las 18 hs. Trekking: 4 a 6 horas.
►Trekking con llamas
►
Trekking : Camino de la Sal (5 días - 4 noches)
● Duración total de travesía: 5 días, 4 noches (75 km, 1 día de visita a Pozo Colorado y al Salar y 4 días de trekking)
● Altitud máxima: 4200 m.s.n.m.
hasta hace poco años por familias salineras que, con ayuda de tropas de burros,
intercambiaban cargas de sal, carne de llama y animales por frutas de la Quebrada de
Humahuaca. Se cree que la última Caravana de Llama que utilizó el camino fue hace cien años.
Actualmente estamos utilizando el Camino de Sal nuevamente, en el marco del programa
de Turismo Rural de Base comunitaria, que propone la Secretaría de Turismo de la Provincia de Jujuy.
Día 1 : Quebrada de Humahuaca -Tilcara / Puna - Estadía en Pozo Colorado.
El viaje comienza en Tilcara, en el corral de llamas. Después de hacer los preparativos necesarios, iniciamos la travesía en vehículo
hacia Pozo Colorado, ubicado en el margen este de las Salinas Grandes. Durante el día
hacemos mini treks en las Salinas Grandes y recorremos el pueblo conociendo a la gente
de la comunidad local que nos darán sus servicios a lo largo del viaje y que nos hospedarán a la noche.
Noche en hospedaje de Pozo Colorado.
Día 2 : Puna / Comunidad de Pozo Colorado / una Familia.
Antes de salir, en el corral de las llamas realizamos un “Chayaco”, donde ofrecemos alcohol y coca a la
Pachamama. La gente de la comunidad nos prepara el almuerzo del día y, después de las ofrendas y de
despedirnos de las familias, comenzamos la caminata rumbo al sol naciente; 75 kilómetros, o cuatro días
de marcha, nos separan de Tilcara. Si tenemos suerte, podremos divisar grupos de vicuñas y guanacos. Por la
tarde, nos espera una familia, que nos brinda una esmerada atención, incluyendo buenas camas y abrigo.
Noche en refugio de altura. Trekking: 6 a 8 horas.
Día 3 : Puna / Famille locale / Zone de Quebrada.
A la madrugada siguiente, ya despuntando el alba, aprovisionamos de alfalfa a las llamas y, mientras preparamos las cargas, nos
despedimos de la última familia que veremos en los próximos tres días. El camino llano de la Puna se termina y comenzamos el ascenso del
cordón montañoso que nos separa de la zona de Quebrada. Cerca del medio día podemos encontrar las primeras apachetas que
evidencian un camino milenario. Hacemos nuestra propia “chaya”, pidiendo a la Pacha permiso y protección. Por la tarde un cerro
morado nos sirve de abrigo y un pequeño río nos abastece de agua antes de convertirse en hielo en la oscuridad del ocaso.
Noche en campamento de altura (carpa). Trekking: 6 a 8 horas.
Día 4 : Naciente de Lipán / Hueco Mino / Alto.
En este día tenemos que pasar las nacientes de Lipán, Hueco mino y llegar al Alto antes del medio día, para evita a “waira” (el viento). Agradeciendo y
chayando en otras apachetas, continuamos el viaje y por la tarde podemos divisar en el horizonte la serranía de Tilcara. Seguimos viaje hasta encontrar
refugio donde pasar la noche. Noche en campamento de altura (carpa). Trekking: 6 a 8 horas.
Día 5 : Zona de Quebrada / Maimará / Quebrada de Huichaira / Tilcara.
Ya estamos en zona de Quebrada y el clima se percibe diferente. El camino es en bajada y se puede observar más cerca la Paleta del
Pintor de Maimará. A medio día iniciamos el descenso por la Quebrada de Huichaira y vemos las primeras casas. Nuestro camino ya
tiene movimiento y ruido citadino, para llegar a destino tenemos que hacer un kilómetro por la ruta 9. Arribamos a Tilcara y
terminamos el viaje. Trekking: 5 a 7 horas.
►Trekking con llamas
ArgentinaContáctenos |
|
![]() |
![]() |