Viaje de ensueños
por la Patagonia - desde Bariloche hasta el Sur :


Este es solo
un ejemplo de lo que podemos ofrecerle, podemos personalizar
parte o todo el viaje a sus deseos, ofreciendole un exclusivo
viaje VIP solo para Ud..
Día 1:
Arribo en Buenos Aires, transfer privado con guía al
hotel. Tarde a disposición libre para explorar esta metrópolis
pulsante. Pernocte en el elegante hotel Palace Alvear ubicado en
La Recoleta. Tarde libre para explorar esta metrópolis pulsante.
Cena y tango-show por la noche en San Telmo, el
barrio del Tango.
Día 2:
Excursión en privado a una estancia en San Antonio de Areco,
asado y visita de un museo gaucho. Pernocte como día
anterior.
Día 3:
Transfer al aeropuerto nacional. Vuelo desde Buenos Aires a
Bariloche, en el Parque Nacional Nahuel Huapí. Transfer
privado al Hotel Llao-Llao y alojamiento en habitación
con vista al lago. Tarde libre para disfrutar del entorno único
de este sitio.

Día 4:
Excursión en yate ó velero privado por el Lago Nahuel Huapí.
Pernocte en el mismo hotel.
Día 5:
Vuelo desde Bariloche hacia El Calafate. En el aeropuerto
recibe un vehículo todo terreno. Viaje a la estancia "Alta
Vista" (35 Km en dirección Oeste). Alojamiento en esta
estancia muy exclusiva.
Día 6:
Excursión hacia el cercano Glaciar Perito Moreno,
seguramente una de las atracciones más grandes que ofrece la
Patagonia. Desde pasarelas y terrazas construidas frente al
glaciar, se observan los impresionantes desprendimientos
de hielo que, con gran estruendo, caen al Lago Argentino.
Alojamiento como el día anterior.

Día 7:
Excursión en barco con visita de la Estancia Cristina y el
Glaciar Upsala, el más grande de la región, que fluye desde
los hielos continentales patagónicos hacia el enorme Lago
Argentino. Alojamiento como el día anterior.
Día 8:
Viaje de 4 a 5 horas sobre la ruta 40 en dirección Norte,
atravesando la extensa estepa argentina. Luego, a lo largo de la
ribera norte del Lago Viedma, al encuentro de las montañas más
apasionantes de la Patagonia, hasta El Chaltén. Este
poblado, muy reciente, es el punto de salida de los trekkings y
de todas las expediciones a las cumbres de los Cerros Fitz
Roy, Torre y vecinos. Sus paredes verticales de puro
granito impresionan y desafían a los más grandes escaladores
del mundo. Alojamiento en la Hostería "El Pilar".
Alternativa: Acercarse hacia la Cordillera a lo largo de
la orilla sur del lago Viedma hasta la excelente Estancia
"Helsingfors", en caso de que el trekking no sea de interés
primordial.
Día 9:
Trekking a la Laguna de los Tres, al pie del Cerro
Fitz Roy, la montaña más famosa de los Andes del sur de la
Patagonia. Durante tres horas atravesamos maravillosos paisajes
de montaña y bosques hasta el campamento base Río Blanco,
siempre teniendo a la vista el Cerro Fitz Roy y a sus vecinos de
granito. Desde aquí sigue por una hora una subida constante y
empinada por la morena hasta la Laguna de los Tres, ubicada al
pie del Fitz Roy.
Desde aquí
hay una vista espectacular del impresionante cerro. Es una
caminata fácil de 6 a 7 horas,
que puede interrumpirse ya después de una hora y media, con
inolvidables vistas hacia los cerros. Alojamiento como el
día anterior .

Día 10:
Trekking a la Laguna Torre, al pie del legendario
Cerro Torre, una de las metas más difíciles de los andinistas
del mundo. Esto se puede apreciar bien viendo sus paredes
verticales de 1400 mts. de granito liso. Las adversas
condiciones climáticas de la región (hielos continentales sur)
son el factor principal para la larga espera, que muchas veces
deben vivir los escaladores hasta que puedan emprender su subida
a la cima.
La caminata
propuesta llega solamente hasta el pie de la montaña, hasta la
Laguna Torre. Quita el aliento la belleza de la vista a la
hilera de agujas de granito y enormes glaciares
castigados eternamente por el viento. Caminata fácil de 5 a 6
horas. También este trecho puede interrumpirse después de 1
½ horas, en el primer punto panorámico, con espléndidas vistas
hacia el Cerro Torre y Fitz Roy. Alojamiento como el día
anterior.

Día 11:
Viaje de retorno a El Calafate. Alojamiento en el lugar
en el confortable Hotel "Los Álamos".
Día 12:
Viaje cruzando la frontera de Chile hacia el Parque Nacional
Torres del Paine. Este parque, así como la región del Fitz
Roy, forma parte de las atracciones más grandes que la Patagonia
puede ofrecer a los visitantes amantes de las montañas.
Impresionan profundamente los maravillosos macizos, los
enormes glaciares, los incontables lagos glaciares en los
más diversos colores y su riquísima fauna.
Fauna:
guanacos, zorros, ñandúes, cisnes de cuello negro, armadillos,
zorrinos y en las montañas por doquier una gran variedad de
pájaros. Alojamiento en la hostería "Las Torres" ó "Hostería
Grey", ambas establecimientos muy exclusivos y ubicados en
sitios de gran belleza natural.

Día 13:
Trekking a los pies de las Torres del Paine. Estos
picos graníticos, conocidos entre los mejores escaladores,
representan para éstos un reto constante. Desde el Camping Las
Torres, el empinado camino nos lleva constantemente montaña
arriba; primero atravesando praderas y luego bosques de lengas,
siempre a lo largo del Río Ascencio. Una última subida, de
alrededor de una hora por piedras y rocas, recompensa al
visitante con una vista fantástica a las paredes verticales
de las Torres del Paine. No obstante, este trecho puede
interrumpirse antes. Alojamiento como el día anterior.
Día 14:
Viaje corto atravesando el Parque Nacional Paine hasta el
Lago Grey. Desde una península anterior, se disfruta de una
fantástica vista del Glaciar Grey y de incontables témpanos
flotantes (caminata corta). Para los amantes del trekking,
hay un ascenso hacia el Mirador Ferrier, teniendo desde
allí una impresionante vista de las montañas, los lagos y los
glaciares. Con condiciones climáticas favorables también es
posible un viaje en bote, acercándose directamente al
glaciar.
Alojamiento como el día anterior.

Día 15:
Excursión de reconocimiento a uno de los lagos glaciares
cercanos, en la que durante pequeñas caminatas uno puede
observar especialmente bien el movimiento de los animales de
la estepa. Alojamiento como el día anterior.
Día 16:
Viaje de vuelta a El Calafate. Alojamiento en el Hotel
"Los Alamos".
Día 17:
Entrega del vehículo y vuelo hacia Ushuaia, la ciudad
más austral del mundo. Tierra del Fuego se compone
principalmente de estepas, pero en los alrededores de
Ushuaia comienza una naturaleza todavía virgen, con
antiguos bosques de lengas, lagos y cadenas montañosas.
En el aeropuerto recibe un vehículo alquilado. Alojamiento en el
Hotel "Las Hayas", con su maravillosa vista sobre el Canal de
Beagle.

Día 18:
Viaje por la mañana al Parque Nacional Tierra del Fuego
hasta la Bahía de Lapataia, el final de la larga Ruta
Panamericana. En esta naturaleza virgen y salvaje de Tierra del
Fuego, uno puede encontrarse con una gran cantidad de gansos
salvajes, cormoranes y otros animales. Por la tarde
excursión en un
yate privado a motor o vela por el Canal de Beagle a
diversas islas de interés. Con algo de suerte, puede observarse
en el horizonte la maravillosa Cordillera Darwin.
Alojamiento como el día anterior .
Día 19:
Viaje a la Estancia Harberton (aproxim. 85 Km de ida, en
su mayoría ripio). Como alternativa, simplemente un día de
descanso para disfrutar del ambiente del hotel y de la vista
hacia el Canal de Beagle
Día 20:
Entrega del vehículo y vuelo de partida a Buenos Aires.
Transfer privado con guía al hotel Palace Alvear. Cena y
pernocte.
Día 21:
Transfer al aeropuerto internacional, vuelo de partida.


Regresar --> Viajes VIP |