Día: 1:

Partida desde Europa.
Día: 2:
Llegada a Buenos Aires, transporte privado desde el
aeropuerto al centro de la ciudad.
Alojamiento en el Hotel.
Opcional: Show de tango a la noche en San
Telmo.
Día: 3:
Por la mañana (09:00 hs) City Tour por los
lugares más históricos de la ciudad. Por la tarde, serán
recogidos en el hotel 1 hora y media antes de la partida
del vuelo a Trelew, donde serán recibidos por el guía y
conductor. Viaje hasta Puerto Madryn.
Alojamiento en la Hostería
Recorrido: 60
km sobre asfalto.
Día: 4:
Viaje a la Península Valdés. Desde mayo hasta
mediados de Diciembre permanece aquí la ballena
franca para aparearse y parir
sus crías. Una excursión en bote permite una
observación muy cercana
de los animales hasta Diciembre. Viaje alrededor de la
Península y visita
a una colonia de elefantes marinos. Durante el camino se pueden
observar en los acantilados otras colonias de lobos
marinos. Durante el viaje por la estepa, podemos
encontrar guanacos, ñandúes, armadillos, maras
(liebres de la pampa), zorros y otros animales
habitantes de la estepa.
Alojamiento como el día anterior.
Recorrido:
360 Km (190 km ripio).
Día: 5:
Hoy nos dirigimos en dirección Sur hacia Cabo dos
Bahías, una de las colonias de pingüinos más
importantes de la costa patagónica. Aquí anidan y crían
sus pichones durante los meses de verano cientos de
miles de Pingüinos Magallánicos. Los animales
pueden ser observados desde muy cerca. Viaje hasta
Comodoro Rivadavia, 1 noche de alojamiento en hotel.
Recorrido:
610 Km sobre asfalto
Día: 6: 
Viaje por la estepa hacia Sarmiento, ubicado en
una hondonada fértil. Excursión al Bosque Petrificado.
Impresiona lo bizarro de este "Paisaje Lunar" con
sus colores y formas; el suelo se encuentra sembrada de
incontables troncos de árboles petrificados. Aquí se
comienza a viajar por la legendaria RUTA 40, en
dirección Sur. Todos los visitantes quedan
impresionados por la inmensa amplitud de la Patagonia en
este trayecto. Llegamos hasta Los Antiguos sobre el
lago Buenos Aires.
Alojamiento en la Hostería
Recorrido:
480 Km sobre asfalto.
Día: 7:
Viaje corto y, a continuación, una caminata de 2
horas guiada por un guía local visitando La Cueva de las
Manos, donde pueden admirarse las famosas
pinturas rupestres. Desde aquí tenemos una vista
maravillosa al Río Pinturas, que recorre su curso por un
profundo desfiladero, rodeado de paredes rocosas. Las
pinturas, especialmente manos, protegidos de las
influencias climáticas por salientes rocosas, son
testimonios de antiguas culturas indígenas de 9000 años
de antigüedad. Seguimos en dirección Oeste, hacia
los Andes y el imponente Cerro San Lorenzo hasta
la estancia SUYAI sobre el Lago Pueyrredón.
Alojamiento en la estancia.
Recorrido:
290 Km. de ripio.
Día: 8:
Trekking al hito de Chile con vista panorámica
sobre el lago Pueyrredón.
Alojamiento como el día anterior.
Día: 9:
Viaje en vehículo y visita de la garganta del río Oro.
En día claro se podrá ver el impresionante Cerro San
Lorenzo, una vivencia inolvidable. 
Pernocte como noche anterior.
Opcional: cabalgata.
Día: 10:
De nuevo en la Ruta 40, atravesamos paisajes
de gran
hermosura. Muy raras veces puede verse a lo lejos una
casa o una estancia. 3 Km después del pequeño poblado de
Tres Lagos, nos dirigimos nuevamente en dirección al
Oeste, hasta El Chaltén, el punto de salida de todas
las caminatas y expediciones a los Cerros Fitz Roy y
Torre.
Alojamiento en Hostería 
Recorrido:
590 km ripio.
Día: 11:
Trekking por cuenta propia en senderos bien marcados a
la Laguna de los Tres, al pie del Cerro Fitz Roy,
la montaña más famosa de los Andes del sur patagónico.
Durante tres horas recorremos un paisaje maravilloso de
bosques y montañas hasta el campamento base Río
Blanco, siempre con vista al Cerro Fitz Roy y a sus
vecinos de granito. Ahora sigue una subida
constantemente empinada hasta la Laguna de los Tres
ubicada delante del Fitz Roy. Esta laguna representa un
punto panorámico extraordinario con una vista
impresionante del cerro. Duración de la caminata: 7 a
8 horas, con una diferencia de altura de 800 mts.
Caminata fácil a medianamente difícil.
Alojamiento como el día anterior.
Día: 12:
Trekking por cuenta propia también por sendero
marcados a la Laguna Torre, al pie del legendario Cerro
Torre, una de las metas más difíciles del mundo para
los escaladores. Sus escarpados de granito liso nos
hacen entender fácilmente por qué los escaladores,
teniendo como factor principal a respetar- el clima,
deben a veces esperar durante meses para finalmente
emprender su escalada hacia la cumbre. Desde la laguna
se nos ofrece una vista de increíble belleza de las
agujas de granito y los enormes glaciares.
Duración de la caminata: 5-6 horas con una
diferencia de altura de 300 mts. Caminata fácil. A la
tarde seguimos viaje a El Calafate, en el Lago
Argentino.
Alojamiento en la Hostería.
Recorrido:
220 km ripio.
Día: 13:
Excursión con guía local al Glaciar Perito Moreno,
a 85 Km. de distancia de El Calafate. Este glaciar,
famoso en todo el mundo, es una de las grandes
atracciones del sur de la Patagonia. Inolvidables,
permanecen en la memoria de cada visitante las
impresionantes rupturas de hielo, cayendo con gran
estrépito al agua en grandes bloques. El frente del
glaciar con sus 4 Km de ancho y 60 mts de altura quita
simplemente el aliento. Alojamiento como el día
anterior.
Recorrido: 85
km ripio.
Día: 14:
Opcional: Excursión en barco con visita de
los Glaciares Upsala Onelli y Spegazzini (comprar
ticket noche anterior). Enormes témpanos de hielo flotan
en las aguas del inmenso Lago Argentino.
Alojamiento como el día anterior.
Día: 15:
Viaje cruzando la frontera hacia Chile por el Paso
Cerro Castillo - Cancha Carreras hasta el Parque
Nacional Torres del Paine. Tal como la región del
Fitz Roy, este parque pertenece a los puntos cúlmines
que la Patagonia puede ofrecer a los visitantes amantes
de las montañas. Son impresionantes los bellísimos
macizos, los enormes glaciares y los incontables
lagos glaciales brillando con los colores más
diversos, además de una fauna riquísima. Fauna:
guanacos, zorros, ñandúes, cisnes de cuello negro,
armadillos, zorrinos y por doquier en las montañas una
variedad increíble de pájaros.
Alojamiento en la Hostería Lago del Toro.
Recorrido:
390 Km, algo sobre asfalto, luego en ripio.
Día: 16:
Viaje corto por el Parque Nacional hasta el Lago Grey,
con una inolvidable vista de los Cuernos del Paine y
del Macizo del Paine, así como también del Lago Grey
y su Glaciar. Seguimos el viaje hacia la Laguna Azul, y
desde allí hasta la Laguna Verde donde se encuentra la
Hostería Mirador del Paine (Estancia El Lazo).
Alojamiento en la hostería.

Día: 17:
Trekking por los alrededores de la Estancia.
Opcional: cabalgata desde la hostería.
Alojamiento como el día anterior.
Día: 18:
Viaje hacia Argentina hasta Río Gallegos. El chofer
y guía que nos acompañó nos dejará en el aeropuerto para
volar hasta Ushuaia, la ciudad más austral del
mundo. Traslado en servicio exclusivo hasta la Hostería
en el centro de la ciudad. Tierra del Fuego es
principalmente una estepa, pero poco antes de Ushuaia,
en el Canal de Beagle, comienza una naturaleza
casi virgen, con bosques de hayas, lagos y
montañas.
Versión corta:
traslado en servicio exclusivo al aeropuerto de Ushuaia, vuelo de vuelta a Buenos Aires.
Día: 19:
Excursión de mediodía al Parque Nacional Tierra
del Fuego hasta la Bahía Lapataia, el fin de la Ruta
Panamericana. Allí emprendemos pequeñas caminatas
a través de la naturaleza virgen y salvaje de la isla.
Por la tarde una excursión en barco de aprox. 3,5
horas (15 hs.) por el Canal de Beagle hasta la
Isla Lobos y la Isla de los Pájaros, llegando al
Faro les Eclaireurs.
Alojamiento como el día anterior.
Versión corta:
traslado privado al aeropuerto internacional y vuelo de
regreso a Europa.
Día: 20:
A la mañana, traslado en servicio exclusivo al
aeropuerto de Ushuaia, vuelo de vuelta a Buenos Aires.
Transporte privado al Hotel Catalinas Suites,
alojamiento por una noche.
Versión corta: Llegada a Europa.
Día: 21:
Traslado privado al aeropuerto internacional y vuelo de
regreso a Europa.
Día 22:
Llegada a Europa.
Incluye: 19 noches
de alojamiento en habitación doble con baño privado y
desayuno. Transfers privados desde y hacia aeropuertos.
City Tour en Buenos Aires. Viaje en Minibus por la ruta
40 hasta Río Gallegos con guía bilingüe. Excursiones
según el programa. Entradas a los Parques Nacionales.
No incluye: tasas de
aeropuerto en Ushuaia, Vuelos de cabotaje, tasa de
aeropuerto, comidas (aproximadamente U$D 20 c/u),
excursiones y actividades optativas (Opcional en
Calafate: navegación por el Lago Argentino para visitar
los Glaciares (no incluido en el precio). , seguros de
viaje y médicos, extras y propinas a los guías.
Regresar --> Nuestros tours
|