Noroeste
Argentina: Transpuna - Puna - Valles Calchaquíes

●Duración
total del viaje: 6 días, 5 noches.
●Visitando:
provincias de Salta, Tucumán & Catamarca una de las regiones más
áridas del mundo: the Puna de Atacama, Salta cudad, valles
Calchaquies, bodegas y viñedos de Cafayate, Santa María del
Valle de Yocavil, Antofagasta de la Sierra, Antofalla, Salar del
Arizaro, Pocitos, San Antonio de los Cobres, Abra de Acay,
Cuesta del Obispo, Los Cardones Parque Nacional, Cachi, La Poma.
itinerario:
Día 1: Rumbo al los Valles
Salimos de Salta con destino a Los Valles Calchaquíes, pasando
por Cafayate, donde almorzaremos y visitaremos una de
las tantas bodegas y luego de 54 kms siguiendo la ruta 40
llegaremos a las Ruinas de Quilmes, donde visitaremos las
ruinas pre incaicas y nos alojaremos en una Hostería de
habitaciónes dobles y triples con baño privado.
Día 2:
Rumbo a la Puna
Dejando los Valles, pasando Santa María de Catamarca y
Punta Balasto, comenzamos a subir a la Cordillera
Central, pasando por Hualfín, Villavil y otros parajes en
donde el paisaje comienza a ser extremadamente árido. Subimos la
cuesta de Randolfo dominada por gigantescas dunas de arena
y ya en la puerta de la puna comienzan los numerosos avistajes
de vicuñas. 
Los caminos
comienzan a ser rectos sobre el inmenso altiplano y , salvo
Laguna Blanca y el Peñón, no hay más asentamientos humanos
hasta que llegamos a Antofagasta de La Sierra para
alojarnos en su hostería de habitaciones dobles y triples con
baño privado.
Día 3: Al
cráter del Galán
Después de llegar muy cansados de una larga jornada, comienza
otra jornada larga y cansadora de la expedición: "12 horas de
marcha en 4x4" partimos rumbo al Volcán Galán desandando los
últimos 50 kms. del día anterior para llegar a El Peñón, subir a
un guía local e iniciar la travesía a Laguna Grande y el
cráter. Luego de unas 3 horas, y luego de ver cientos de
flamencos andinos llegamos hasta el cráter del Volcán Galán
a 4.900 mts.
Sí sí,
es el cráter más grande del mundo, tiene 40 kms. de diámetro y en el centro
hay una laguna que se llama Diamante y una montaña de 6 mil metros que
se llama Cerro Galán. Les juro que no es "Alicia en el País de las
Maravillas", es la puna catamarqueña. Al final de éste día llegamos a
Antofagasta de la Sierra con
las últimas luces. Nuevamente noche y cena en la hostería.
Día 4: Hacia los desiertos de sal
Dejamos ése hermoso oasis que es Antofagasta de la Sierra, y nos
internamos un paisajes de salares y volcanes que bien
podría titularse "El principio del mundo". Los colores de
Antofalla y la travesía de 85 kms. sólo para cruzar
longitudinalmente el Salar de Arizaro y llegar a Tolar Grande
sin entender que muchos años atrás era el camino por donde se
conducía hacienda desde Argentina a Chile.
En Tolar Grande nos alojaremos en el albergue hecho por la
embajada de Francia que consiste de dos dormitorios de 20 camas
cuchetas cada uno, separados por sexo, siendo el de damas el que
tiene el baño con acceso desde adentro del cuarto. Los baños
tiene agua caliente y los dormitorios calefacción con
salamandras.

Día 5: Por
el paso más alto de América
Salimos de Tolar Grande y luego de 4 horas llegaremos al
viaducto La Polvorilla (Tren a las Nubes) para luego
continuar a San Antonio de Los Cobres donde almorzaremos
y continuamos viaje ahora por Ruta 40 hacia El abra del Acay,
con sus 4895 msnm, es considerado el paso más alto de América
sobre una ruta, y por él vamos a cruzar para comenzar el
descenso nuevamente hacia los Valles Calchaquíes donde nos
espera el pueblo histórico de La Poma que fuera destruido
en 1930 por un terremoto, y desde allí terminaremos nuestra
jornada en Cachi.
Día 6: Regresando por el PN Los Cardones
Luego de visitar el museo y la iglesia de Cachi,
regresaremos a Salta por la ruta 33 parando en el Valle
Encantado que es parte del Parque Nacional Los Cardónes para
hacer un pic nic y luego continuamos con los vehículos por la
ruta bajando la cuesta del Obispo y llegando a la cuidad
a media tarde.
●
Incluye: incluye transporte
y guía en 4x4, alojamientos descriptos por 5 noches y comidas
(sin bebidas).
●
No incluye: bebidas, pasajes
aéreos, extras y propinas.
|